FCAM

Guatemala: Recuperación de derechos territoriales para conservación del agua

Guatemala: Recuperación de derechos territoriales para conservación del agua

Durante generaciones, mi pueblo, el pueblo Maya Ch’orti’, ha vivido en nuestro territorio en Guatemala. Pero hace algunos años, la locura de los biocombustibles aterrizó en nuestro país.  Las empresas empezaron a monopolizar los recursos hídricos y desplazaron a nuestras comunidades locales de nuestras tierras y territorios con el objetivo de expandir los monocultivos de piñón.

La penalización del aborto vs la lucha por la vida de las mujeres

La penalización del aborto vs la lucha por la vida de las mujeres

La penalización absoluta o parcial del aborto en El Salvador, Honduras y Guatemala pone en riesgo la vida y la libertad de las mujeres y todas las personas con capacidad de gestar, coadyuva a que miles de niñas sigan convirtiéndose en madres y niega el derecho a la interrupción del embarazo que, desde la cosmovisión indígena, se ha dado desde hace siglos.

Economía feminista: Vivas, libres y desendeudadas nos queremos

Economía feminista: Vivas, libres y desendeudadas nos queremos

¿A qué aludimos con violencias económicas? ¿Tiene que ver, por ejemplo, con la falta del acceso a la vivienda o al hábitat? ¿Tiene que ver con la exclusión del mercado laboral o el hecho de que yo no consiga empleo? ¿Cómo impacta en nuestros cuerpos eso? ¿Cómo impacta en nuestro día a día, en nuestras relaciones, en nuestra posibilidad de sostenernos cotidianamente?

Covid-19 y autoritarismos en Centroamérica

Covid-19 y autoritarismos en Centroamérica

Durante la pandemia se exacerbaron los crímenes de odio, los ataques cibernéticos e institucionales contra personas activistas que no estuvieran alineadas a las narrativas oficiales de los gobiernos autoritarios, se implementaron políticas públicas represivas y la militarización fue la respuesta para contener al vector de transmisión de la enfermedad, lo que dio como resultado la vulneración de derechos humanos de diversas personas y colectivos sociales, principalmente de mujeres, personas trans y no binarias.