
Las mujeres organizadas tienen la llave de la justicia económica en Guatemala
Ante las carencias de un Estado que no logra garantizar autodeterminación ni autonomía de recursos para su población, las organizaciones de mujeres y los sindicatos han realizado acciones donde muestran la justicia económica que quieren construir. Buscan solucionar el...

Los riesgos para las defensoras de la tierra en Honduras
En Honduras las luchas a favor del medio ambiente más emblemáticas han sido y son lideradas por mujeres. Elena Gaitán es la única mujer criminalizada de su comunidad después de enfrentarse a una hidroeléctrica que tiene concesión sobre el río Jilamito en el...

Justicia restaurativa: un anhelo en El Salvador
Durante la guerra civil de Guatemala mujeres indígenas q’eqchi fueron sometidas a esclavitud sexual y doméstica en el destacamento militar Sepur Zarco. La tropa militar las obligaba a servir, cocinar, lavar y limpiar sin un salario, además de ser sujetas a abusos...

Más allá del estigma… mi vida, mis sueños, mis decisiones
Me llamo Kenia Donaire, tengo 25 años, soy de Honduras y nací con VIH. Cuando tenía siete meses, mi madre biológica me trajo a la Casa Corazón de la Misericordia (un hogar para niñas, niños y jóvenes que viven con VIH) porque estaba muy enferma. Nunca la llegué a...

Covid-19 y autoritarismos en Centroamérica
Las crisis tienen la particularidad de poner el dedo en la llaga y de sacar a flote los residuos que se intentan esconder en las alcantarillas estructurales del poder. En este sentido, la crisis producida por la Covid-19 se convirtió en la excusa perfecta de los...