
Covid-19 y autoritarismos en Centroamérica
Las crisis tienen la particularidad de poner el dedo en la llaga y de sacar a flote los residuos que se intentan esconder en las alcantarillas estructurales del poder. En este sentido, la crisis producida por la Covid-19 se convirtió en la excusa perfecta de los...

Cuerpos en lucha, derechos en disputa
Inicio, avance y consolidación de los fundamentalismos en Centroamérica En las últimas décadas América Latina experimentó el surgimiento, avance y consolidación de grupos, organizaciones y figuras públicas fundamentalistas religiosas, motivadas por el propósito de...

Un enfoque distinto de la salud: El buen vivir en armonía con la red de la vida.
En Guatemala, así como en otros países de Centroamérica, el sistema de salud responde a un enfoque occidental, el cual se valida y se centra en sí mismo. Sin embargo, no siempre existieron los sistemas de salud (a como los conocemos hoy) ni la industria farmacéutica....

Cuidado Colectivo y Sanación Radical
17 de agosto, 2021 Una colaboración entre Calala Fondo de Mujeres, Fondo Centroamericano de Mujeres y Feminist Hiking Collective Calala Fondo de Mujeres es una fundación feminista que contribuye al fortalecimiento de los movimientos feministas en Centroamérica y...

Mujeres hondureñas crean un tejido solidario ante el extractivismo
Betty Vásquez Rivera, es una indígena lenca, feminista y coordinadora del Movimiento Ambientalista Santa Barbarense (MAS) de Mujeres por la Vida, de Honduras. Los análisis y reflexiones presentados a continuación, se centran en los impactos del Covid-19 y de los...