Guatemala: Recuperación de derechos territoriales para conservación del agua

Guatemala: Recuperación de derechos territoriales para conservación del agua

Durante generaciones, mi pueblo, el pueblo Maya Ch’orti’, ha vivido en nuestro territorio en Guatemala. Pero hace algunos años, la locura de los biocombustibles aterrizó en nuestro país.  Las empresas empezaron a monopolizar los recursos hídricos y desplazaron a nuestras comunidades locales de nuestras tierras y territorios con el objetivo de expandir los monocultivos de piñón.

Las mujeres organizadas tienen la llave de la justicia económica en Guatemala

Las mujeres organizadas tienen la llave de la justicia económica en Guatemala

Existe una propuesta que busca disminuir la brecha de género y la desigualdad laboral y económica que viven las mujeres: la economía feminista. Esta es una perspectiva integradora que reconoce que los sistemas en los que vivimos no cubren las necesidades de todos y todas. Se presenta como una apuesta política que cuestiona la economía clásica y hegemónica, y una invitación a repensar en los trabajos domésticos, de cuidados, productivos y reproductivos que tradicionalmente recaen sobre las mujeres.

Justicia restaurativa: un anhelo en El Salvador

Justicia restaurativa: un anhelo en El Salvador

Durante la guerra civil de Guatemala mujeres indígenas q’eqchi fueron sometidas a esclavitud sexual y doméstica en el destacamento militar Sepur Zarco. La tropa militar las obligaba a servir, cocinar, lavar y limpiar sin un salario, además de ser sujetas a abusos sexuales continuos.