Nuestros programas
A través de los programas de financiamiento y acompañamiento, FCAM apoya a organizaciones lideradas por mujeres, personas trans y no binarias que son parte de los movimientos de mujeres y feministas en Centroamérica. Dentro de estos movimientos se ha definido como prioridad a las organizaciones de base lideradas, conformadas y que trabajan por las poblaciones históricamente marginadas, partiendo de que son ellas quienes mejor entienden sus realidades y pueden determinar los problemas más urgentes a a tender, y así definir las estrategias necesarias para abordarlos.
Programa Justicia y Sostenibilidad

Ejemplos de temas y derechos que caben: justicia de género, justicia ambiental, justicia climática, justicia territorial, justicia económica, justicia restaurativa y sanadora, construcción de nuevas narrativas.
Programa Libertad y Autonomía

Contribuye al trabajo, fortalecimiento y las agendas de organizaciones que promueven y defienden el derecho de las personas a decidir sobre sus vidas, cuerpos, identidades, orientaciones y expresiones de género.
Ejemplos de temas y derechos que caben: fundamentalismos, identidades, derecho a decidir, salud y derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, construcción de nuevas narrativas.
Programa Vida en Dignidad

Ejemplos de temas y derechos que caben: vidas libres de violencias, migración,
derechos laborales de las mujeres,
construcción de nuevas narrativas.
Programa Solidaridad y Resiliencia

Ejemplos de temas y derechos que caben: autocuidado, seguridad, protección,
construcción de nuevas narrativas.